Para celebrar el Día de la Odontología Peruana, el Colegio Odontológico del Perú junto al Colegio Odontológico de Lima realizarón una cena de gala para autoridades de la Odontología en el Gran Salón del Swissotel, ubicado en San Isidro.
A la cita concurrieron más de 400 invitados entre los que se encontraban líderes históricos de la odontología, pastdecanos, presidentes y expresidentes de sociedades científicas, decanos de facultades de odontología, directivos regionales y nacionales del COP, representantes de las Fuerzas Armadas, e ilustres personalidades odontológicas del país.
La ceremonia y los decanos
La ceremonia empezó con el discurso de orden a cargo del Dr. Rodolfo Valdivia Maibach, quien hizo una breve reseña de la odontología en el país y enfatizó sobre la enseñanza de la profesión.
Posteriormente, se presentaron los videos institucionales del COP y del COL. Los decanos de ambas instituciones hicieron uso de la palabra.
El decano del COP
El decano nacional del COP, Dr. David Vera Trujillo, agradeció al equipo de directivos que lo acompañó en estos tres años de gestión. Asimismo, dio la bienvenida a los decanos de los colegios profesionales de Químicos, Relaciones Industriales y Recursos Humanos, Economistas, Tecnólogos Médicos y Psicólogos e hizo una mención especial al Sr. Carlos Becerra – Jefe de Gabinete de Asesores del ministro de salud, la mano derecha del Dr. Fernando D´Alessio.
De otro lado, destacó la labor del Programa de Implementación y Mejoramiento de la Infraestructura (PIMICOP) en la región de Huánuco, donde estuvo presente para la inauguración del nuevo local institucional en horas de la mañana. “En el marco de las celebraciones por el Día de la Odontología, nos ha llenado el alma, ver que más colegios odontológicos regionales con su propia labor han logrado construir su sede institucional”, informó.
“Es importante reconocer los aportes de todos los que nos han antecedido, siempre he recibido con mucha humildad las recomendaciones de past decanos y de personas con mucha experiencia y vida institucional. Y puedo decir que hemos recuperado la unidad de la odontología”, subrayó.
El doctor Vera Trujillo parafraseando al activista y político sudafricano Nelson Mandela, dijo que hay que trascender con obras hechas con las manos, la mente y el corazón. “Lo que cuenta en la vida no es un simple hecho de haber vivido. Son los cambios que hemos provocado en las vidas de los demás lo que determina el significado de la nuestra”.
Pero el doctor Vera Trujillo también trató diferentes avances para el gremio odontológico, como son el Programa de Implementación y Mejoramiento de la Infraestructura; el aumento del beneficio recibido por el Fondo Económico de Retiro y la creación de nuevos beneficios gracias al equipo del Fondo de Previsión Social (FPS).
De otro lado informó que actualmente vienen trabajando estrategias para facilitar la sobrepoblación de cirujano dentistas, así como la homologación de los derechos de nuestros hermanos odontólogos de las FF.AA
“Además, estamos apoyando y trabajando con la federación de odontólogos del MINSA temas como la brecha existente entre cirujano dentistas y otras profesionales como los médicos, obstetras y enfermeras en el sector salud”, subrayó.
Por último, el decano nacional, invitó al escenario al Sr. Carlos Becerra, Jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Salud y lo comprometió a trabajar en la incrementación de más odontólogos al sector público.
“Mi esposa es odontóloga, y estoy pendiente y al tanto de todo lo que esta gestión ha logrado. Yo me comprometo a trabajar juntos de la mano por las mejoras de los odontólogos a nivel nacional. Reciban el saludo cordial del Dr. Fernando D’Alessio y el compromiso de recibir todo el apoyo necesario. La unión hace la fuerza”, manifestó.
La velada incluyó el show artístico del reconocido saxofonista Jean Pierre Magnet. La noche contó con la conducción de Mariana Florez Carulla.