Quantcast
Channel: Colegio Odontológico del Perú
Viewing all articles
Browse latest Browse all 656

Colegios profesionales de odontólogos, químico farmacéuticos y obstetras, rechazan proyecto de ley que los desconoce como carrera médica

$
0
0

El Colegio Odontológico del Perú, el Colegio Químico Farmacéutico del Perú y el Colegio de Obstetras del Perú, mostraron su indignación y rechazo contra el Proyecto de Ley N° 2250/2017-CR, cuyo objetivo es instituir a los médico cirujanos como la única profesión médica. El hecho se registró a través de un comunicado conjunto publicado el pasado 23 de diciembre en el diario El Comercio.

El documento, firmado por el Dr. David Vera Trujillo, la Dra. Rosa Villar López, y la obstetra Elsa Quiñones Colchado, decanos nacionales del Colegio Odontológico del Perú, Colegio Químico Farmacéutico del Perú, y Colegio de Obstetras del Perú, respectivamente, invoca a las autoridades gubernamentales a promover leyes que respeten el ordenamiento jurídico vigente.

Efectivamente, el comunicado trabajado por los decanos durante el pasado fin de semana, señala que el proyecto denominado de reconocimiento de la profesión médica, presentado por la congresista Yeni Vilcatoma De la Cruz, vulnera abiertamente lo dispuesto por la Ley N° 16447 que nombra a los cirujano dentistas y químico farmacéuticos como profesionales médicos. Asimismo, se indica que la Ley N° 23346 designa a la obstetricia como profesión médica.

Además, el artículo 2° del mencionado proyecto concentra una disposición discriminatoria y perjudicial. Dice literalmente: “La profesión médica es aquella ejercida por el profesional médico, siendo condición sine qua non contar con el título de médico cirujano, para ser reconocido como profesional médico”.

“¡A la odontología se la respeta! Los cirujano dentistas, químico farmacéuticos y obstetras, hemos conformado un frente que seguirá unido contra el atropello de esta parlamentaria, quien pretende desconocer que nuestra profesión es médica porque tiene responsabilidad final sobre el paciente”, declaró el decano nacional del COP.

La decana del Colegio Químico Farmacéutico del Perú, manifestó que “ninguna profesión puede irrogarse la responsabilidad absoluta de la salud. Estamos en pie de lucha y no aceptaremos que una ley sin mayor sentido pueda dejar de lado a las profesiones que históricamente son de naturaleza médica”, puntualizó.

El decano nacional del COP informó que la congresista Vilcatoma también ha presentado el Proyecto de Ley N° 2249/2017-CR, titulado de fortalecimiento a la idoneidad de los recursos humanos en salud, cuya finalidad principal es, según su artículo 2°, crear la Autoridad Nacional de Ordenación de Perfiles Profesionales en Salud.

“Este órgano estará conformado mayoritariamente por médico cirujanos, sin tener en cuenta a las otras profesiones de la salud. No lo permitiremos y no cejaremos en nuestra protesta. En los próximos días evaluaremos otras acciones a seguir”, subrayó el doctor Vera Trujillo.

21_12_2017_COP_COMUNICADO_9X6_comercio

Comunicado en el diario El Comercio – Sábado 23 de Diciembre de 2017

Doctores. Elsa Quiñones Colchado; decana del Colegio de Obstetras del Perú, David Vera Trujillo; decano del Colegio Odontológico del Perú, Rosa Villar López; decana del Colegio Químico Farmacéutico del Perú

Doctores. Elsa Quiñones Colchado; decana del Colegio de Obstetras del Perú, David Vera Trujillo; decano del Colegio Odontológico del Perú, Rosa Villar López; decana del Colegio Químico Farmacéutico del Perú

Debatiendo los acuerdos de reunión

Debatiendo los acuerdos de reunión

Dra. Rosa Villar López manifestando sus posturas frente a proyecto de ley

Dra. Rosa Villar López manifestando sus posturas frente a proyecto de ley

obstetra Elsa Quiñones Colchado junto a decano nacional

Obstetra Elsa Quiñones Colchado junto a decano nacional

Dr. David Vera Trujillo mencionando estrategias frente a proyecto

Dr. David Vera Trujillo mencionando estrategias frente a proyecto


Viewing all articles
Browse latest Browse all 656

Trending Articles