Quantcast
Channel: Colegio Odontológico del Perú
Viewing all articles
Browse latest Browse all 656

Decano Nacional asistió a reunión de trabajo por propuesta de “Pacto por la Salud” del Minsa

$
0
0

La convocatoria formulada por el ministro de Salud, Dr. Abel Salinas Rivas, para que las organizaciones que forman parte del sistema de salud en el país, se comprometan a establecer un ¨Pacto por la Salud”, logró captar el consenso de los diferentes colegios profesionales y gremios del sector.

La propuesta de Pacto por la Salud busca fortalecer la atención a las personas, reducir la anemia y la desnutrición crónica infantil así como brindar servicios de calidad en todos los establecimientos de salud.

“El Pacto busca el compromiso de todos los actores del sector en torno a la salud de las personas, la revalorización de los recursos humanos, el fortalecimiento del primer nivel de atención, el acceso a medicamentos genéricos y el intercambio prestacional de tal manera que se reduzcan las enfermedades y los riesgos a los que está expuesta la población”, manifestó el titular del MINSA.

Durante su exposición ante los representantes de nueve colegios profesionales y cinco federaciones y sindicatos, el ministro de salud dijo que las puertas para el diálogo están abiertas y que espera concretar muy pronto un documento consensuado que será elevado al Consejo Nacional de Salud para su aprobación y luego al Acuerdo Nacional, para que se constituyan en políticas públicas permanentes.

El Dr. Vera Trujillo felicitó al señor ministro por la convocatoria a los colegios profesionales y sus respectivas federaciones. Asimismo, la designación como presidente de gabinete al Dr. Meliton Arce, por su destacada labor al servicio de la salud de la población.

“Felicitamos la decisión de unir fuerzas para trabajar en beneficio de la población, y buscar un pacto para lograr lo mejor para la salud del Perú. Es momento de perseguir objetivos con un común denominador, que es mejorar la atención en salud de la población a nivel nacional. La salud bucodental es fundamental para gozar de una buena salud y una buena calidad de vida. En el Perú constituye un grave problema de salud pública, por lo que es necesario un abordaje integral del problema, aplicando medidas eficaces de promoción y prevención de la salud bucal”.

Por otro lado, la autoridad del COP, hizo énfasis en la poca cantidad de cirujanos dentistas en el MINSA y que se deben acortar las brechas en recursos humanos para que haya equidad.

Además, manifestó que la formación universitaria debe ser de calidad y no de cantidad, esto es un trabajo conjunto entre el MINSA y el MINEDU para garantizar profesionales de nivel y evitar la sobrepoblación de algunas profesiones. En ese sentido, planteo una comisión para la moratoria de creación de facultades de las diferentes profesiones de la salud.

Durante su intervención el decano nacional recalcó que ninguna profesión de la salud tiene más rango que otra, se trabaja de manera conjunta.

“Y usted como el ente rector de las profesiones de la salud, debe buscar consensos entre ellas y evitar acciones populares como las que realiza un colegio profesional en contra de un reglamento equitativo para poder concursar al cargo de directores de hospitales a todas las profesiones de la salud, que es un derecho adquirido”.

Asimismo, exhortó al Dr. Salinas, a rechazar que colegios profesionales presenten proyectos legislativos que generan división entre las profesiones de la salud.

“Señor ministro, debe resolver estos problemas en casa, reunir a las profesiones de la salud que tengan discordancias y llegar a un acuerdo. De ahí parte la iniciativa de un pacto. Lamentamos la ausencia del decano del Colegio de Médicos del Perú y del presidente de la Federación Médica Peruana”.

Finalmente, recalcó que debe primar la paz interna entre todas las profesiones para alcanzar los objetivos de un “Pacto por la Salud”, como son brindar servicios de calidad y personal capacitado, además de fortalecer el sistema de atención en el primer nivel de atención de una forma equitativa. La salud del ser humano es una unidad.

También hicieron uso de la palabra los decanos y decanas de los colegios Nutricionistas, Enfermeras, Psicólogos, Químico Farmacéuticos, Biólogos, Obstetras, Médico Veterinarios, Tecnólogos Médicos. Se sumaron representantes de las federaciones y sindicatos de odontólogos, enfermeras, obstetras y biólogos del Perú.

Los representantes de los colegios profesionales y gremios médicos respaldaron ampliamente la iniciativa ministerial que propone identificar las prioridades, de manera que en corto plazo se visibilicen en mejoras en la calidad de la atención y trato digno al paciente.

Decanos de colegios profesionales junto a ministro de salud

Ministro Abel Jorge Hernán Salinas Rivas explicando en que consiste pacto por la salud

Ministro Abel Jorge Hernán Salinas Rivas explicando en que consiste pacto por la salud

Ministro Abel Jorge Hernán Salinas Rivas junto a decano nacional

Ministro Abel Jorge Hernán Salinas Rivas junto a decano nacional


Viewing all articles
Browse latest Browse all 656

Trending Articles