“Queremos que se respeten los acuerdos celebrados en 2017 y que sean mejoradas las condiciones para llevar a cabo el Examen Nacional de Odontología de este año. Esperamos que las autoridades de la Asociación Peruana de Facultades de Odontología y el Ministerio de Salud entiendan la problemática de nuestros colegiados en torno a esta prueba”, expresó el Dr. David Vera Trujillo, decano nacional del COP.
Fue durante la importante reunión sostenida el pasado 26 de febrero en la sede de Surco, entre el decano del Colegio Odontológico del Perú; el Dr. José Rojas Rueda, secretario general de la Federación de Cirujano Dentistas del Minsa; y Ángel Sánchez, presidente de la Asociación General de Egresados de Odontología (AGEO). Los representantes de ASPEFO no acudieron a la convocatoria.
Se indicó que no se está cumpliendo con el acuerdo de la conservación del derecho de admisión para los postulantes inscritos en el proceso ENAO 2017 – 1, los mismos que no pudieron rendir la segunda prueba de ese año debido a causas originadas por ASPEFO. Además, se ventiló el difícil acceso a la información actualizada acerca de esta evaluación.
También se trató sobre el aumento del costo de inscripción y se señaló la gran diferencia del monto que se paga por la misma evaluación en otras profesiones de la salud, como medicina humana y enfermería.
En la reunión se supo que, a solicitud del Colegio Odontológico del Perú, ASPEFO ha incluido una sede en Iquitos debido a la dificultad de traslado para los colegiados de esa región. Sin embargo, se evidenció el problema de logística para los odontólogos de la región centro del país (Junín, Huánuco y Pasco).
“Esta reunión tenía como fin buscar soluciones y hemos avanzado en esa dirección. Ya hemos informado al ministro de Salud y sus funcionarios. Les hemos expuesto el actual panorama, así como nuestra preocupación sobre la real situación del proceso para este año”, concluyó el decano nacional.
Finalmente, como producto de las demandas de los participantes y la intervención del COP, la asociación ha comunicado que la nota obtenida en el ENAO 2017 II es válida solo para el proceso de SERUMS 2018.