Con el propósito de analizar la problemática de salud y plantear lineamientos de política a nivel nacional, el Colegio Odontológico del Perú creó la Comisión de Salud Pública. Este grupo de trabajo juramentó ante el decano nacional del COP, Dr. David Vera Trujillo, el pasado 12 de junio.
El presidente de la nueva comisión es el Dr. José Estela La Rosa y sus integrantes son los doctores Arturo Rodríguez Flores, Juan Carlos Cerna, Jim Romero Lloclla, Carlos García Zavaleta, José Rojas Rueda y Luisa Lozano Guerra.
“Son los mejores profesionales para esta comisión, la misma que se convertirá en los brazos y piernas del accionar del Colegio Odontológico en temas de políticas de salud. Como institución debemos contar y proponer planteamientos y soluciones que repercutirán en mejoras de la salud de la población. Asimismo, este equipo de lujo nos ayudará a optimizar los indicadores y la visión de nuestra institución”, expresó el decano nacional.
Los lineamientos y funciones de la comisión serán proponer los estrategias de política nacional de salud bucal, buscar la participación del COP en la ejecución de políticas de salud pública, analizar componentes legales o vigentes respecto a la salud pública, y coadyuvar en la presentación de reformas legislativas.
Opiniones de sus integrantes
“Hemos estado descuidando temas y enfoques de la salud pública nacional y este hecho retoma el protagonismo al COP para colocar a la odontología en el sitio histórico que le corresponde”, expresó el Dr. José La Rosa, flamante presidente del nuevo grupo de trabajo.
“Debemos buscar indicadores como factores de riesgo. Esto nos ayudará a atacar las causas y no las consecuencias de la incidencia de caries dental en la población”, señaló el Dr. Jim Romero. “Tenemos que dar una mirada de cómo está el proceso de la odontología en el mundo y acercarnos a los colegios profesionales de todo el mundo”, dijo García Zavaleta.
“Felicito a los integrantes de la comisión quienes son profesionales del más alto nivel. Hay que hacer un gran plan nacional de salud bucal para las mejoras de nuestra profesión en el mediano plazo”, manifestó el Dr. José Rojas Rueda.
Finalmente, el Dr. Juan Carlos Cerna agradeció su convocatoria y dijo que la comisión “será un gran precedente para desarrollar integralmente la odontología”.

Comisión de Salud Pública. De izquierda a derecha, doctores Carlos García Zavaleta, José Estela La Rosa, David Vera Trujillo, Juan Carlos Cerna, Jim Romero Lloclla, y José Rojas Rueda.

Dr. José Estela entrega diploma de reconocimiento como miembro de la Comisión de Salud Pública al Dr. Juan Carlos Cerna.