El Colegio Odontológico del Perú continúa sin descanso su trabajo en el Congreso de la República en busca de la aprobación de leyes que beneficiarán a la odontología en el país. En estos momentos el enfoque se encuentra en el Proyecto de Ley N° 03409/2018-CP, iniciativa legislativa que sustenta el ejercicio del cirujano dentista como acto médico estomatológico.
“Para que las cosas se cumplan hay que trabajarlas. Por eso continuamos con denuedo la labor en el Congreso de la República. En estos momentos estamos enfrascados en el reconocimiento del acto médico estomatológico”, declaró el Dr. David Vera Trujillo, decano nacional del COP, a su salida de una de las tantas reuniones de trabajo con congresistas de distintas bancadas.
Como se sabe, el cirujano dentista no solo tiene una formación médica, también tiene actividad final y autonomía absoluta en su ejercicio profesional. “Y hay normativas que nos respaldan como la Ley 16447, que reconoce a la odontología como profesión médica; la Ley 26842, Ley General de Salud; y la Ley 23536, Ley de Trabajo y Carrera de los Profesionales de la Salud”, arguyó el doctor Vera Trujillo.
El proyecto de ley presentado por el COP modifica los artículos 3°, 4°, 7° y 14° de la Ley 27878, Ley del Trabajo del Cirujano Dentista. “Esta es una lucha por la reivindicación de nuestra querida profesión. Mi equipo directivo y yo seguiremos gestionando reuniones con parlamentarios, a fin de explicarles el avance que significará para nuestra profesión la concreción de este reconocimiento a nuestro ejercicio profesional”, subrayó el decano nacional del COP.
Asimismo, el doctor Vera Trujillo reiteró el llamado a los colegiados de todo el país para que expresen su aprobación a favor de esta propuesta legislativa. El enlace de acceso para ingresar sus comentarios es el siguiente: http://www2.congreso.gob.pe/sicr/tradocestproc/Expvirt_2011.nsf/visbusqptramdoc1621/03409?opendocument
“Opinen y ayúdennos a cambiar la historia de la odontología”, manifestó finalmente el máximo representante odontológico institucional.

Con el congresista Yonhy Lescano Ancieta. De izquierda a derecha, Dr. Marlon Tenorio Anicama, director de Planificación del COP; congresista Yonhy Lescano; Dr. David Vera Trujillo, decano nacional del COP; Dr. Ítalo Funes Rumiche, director de Logística del COP.

El decano nacional explica al congresista Lescano los pormenores de la modificación de la Ley del Trabajo del Cirujano Dentista

El Dr. César Gallardo Gutiérrez, vicedecano nacional del COP se reunió con el congresista Carlos Tubino Arias Schreiber, portavoz del partido Fuerza Popular.

El Dr. David Vera también se ha reunido con Daniel Salaverry Villa, actual presidente del Congreso de la República.

Javier Velásquez Quesquén, parlamentario del Partido Aprista Peruano, recibió al decano nacional en sus oficinas.

. El Dr. David Vera tuvo oportunidad de dialogar sobre el tema con Juan Sheput Moore, congresista de Peruanos por el Kambio.

Además del decano nacional y los directivos institucionales, el equipo COP cuenta con especializados asesores legales y parlamentarios. En la vista de derecha a izquierda, el Dr. Christian Sánchez Cabrera, asesor legal COP; Mariela Vargas Blanco, asesora parlamentaria COP; congresista Oracio Pacori Mamani, miembro titular de la Comisión de Salud y Población; y el Dr. Ítalo Funes, director de Logística COP.