La Escuela Nacional de Perfeccionamiento Profesional (ENPP) llevó a cabo la Jornada de Odontopediatría este viernes 14 de octubre en el auditorio principal de la sede del Colegio Odontológico del Perú en Surco, ante un marco de más de 100 asistentes. Los expositores fueron los doctores Úrsula Albites Achata, María Solís Espinoza, Lilia Molleapaza Palomino y Hugo Molina Morales.
Palabras de los expositores
La Dra. Úrsula Albites expuso sobre el tema “Manejo de lesiones de Hipomineralización del Incisivo- Molar (HIM) en niño”. “El tratamiento de los niños afectados por el HIM debe estar dirigido, en primer lugar, al diagnóstico de las lesiones y al establecimiento del riesgo de caries en el paciente. Hemos visto factores diferenciales con lesiones que se pueden confundir, vimos las características de estas lesiones bastante particulares tanto clínicas como histológicas; y el manejo o abordaje tanto preventivo como rehabilitador. El objetivo ha sido difundir el conocimiento de la HIM como patología emergente, así como dar a conocer sus características clínicas y las opciones terapéuticas más indicadas”, expresó la especialista.
Por su parte, la Dra. María Solís Espinoza, que en su disertación habló de las “Secuelas de traumatismos en dentición decidua». Se debe tener en cuenta que «Las alteraciones en el diente sucesor permanente, generalmente, no pueden ser diagnosticadas clínica ni radiográficamente en el momento del traumatismo, lo que hace necesario el deber de informar a los padres del paciente la posibilidad de la aparición de estas, así como el seguimiento a mediano y largo plazo del paciente con una adecuada historia de traumatismos en dentición temporal”, recalcó.
Asimismo, el tema “Manejo estomatológico del paciente pediátrico con necesidades especiales” fue desarrollado por la Dra. LiLia Molleapaza Palomino. “Nuestro objetivo debe ser la atención a las necesidades de esta población vulnerable, para así disminuir la brecha en el acceso a los servicios de salud, analizar cómo es el abordaje del paciente de niños con el síndrome de Down; así como, el compromiso del odontólogo y de la familia para poder llevar a cabo un buen tratamiento a favor de la salud bucal del niño”, explicó.
La última ponencia estuvo a cargo del Dr. Hugo Molina Morales, quien aclaró “Los cirujano dentistas debemos prevenir las enfermedades más prevalentes de la salud bucal de la madre gestante, ya que es fundamental educar a la madre como un pilar en la prevención para la educación en la salud bucal de sus hijos.”
La cita científica se desarrolló entre las 9 de la mañana y las 3 de la tarde y los colegiados contaron con espacios de coffee break y una atractiva exposición comercial.
También se contó con la participación del módulo del Fondo de Previsión Social (FPS), donde el personal atendió las consultas de los colegiados.









