En un hecho muy significativo, el Colegio Odontológico del Perú y el Colegio Odontológico de Lima llevaron a cabo de manera conjunta los actos celebratorios por el Día de la Odontología con motivo de conmemorar el 51° aniversario institucional.
El programa general consistió en una misa de acción de gracias; protocolo y cena de gala en el Swissotel de San Isidro; y las fiestas odontológicas tanto del COP, como del COL. El día central se llevó a cabo el 4 de diciembre.
Acto protocolar
El evento empezó con el discurso de orden a cargo del Dr. Ramón Castillo Mercado, quien hizo una breve reseña de la odontología en el país y enfatizó sobre la enseñanza de la profesión. Seguidamente, se realizó un reconocimiento a los cirujano dentistas que cumplieron 25 y 50 años de ejercicio profesional. El Dr. Luis Arellano, Lozano, pastdecano nacional, pronunció palabras de agradecimiento en representación de los homenajeados.
Posteriormente, se presentaron los videos institucionales del COP y del COL. Los decanos de ambas instituciones hicieron uso de la palabra.
El decano del COP
El decano nacional del COP, Dr. David Vera Trujillo, parafraseando al escritor Paulo Coelho, dijo que hay que hacer realidad los sueños. “Y uno de ellos ha sido recuperar la unidad de la odontología”, exclamó resaltando la cohesión entre el COP, el COL y el FPS.
De otro lado, respecto a la falta de locales en los colegios odontológicos regionales, destacó la labor del Programa de Implementación y Mejoramiento de la Infraestructura (PIMICOP). “El Día de la Odontología no puede ser celebrada de la misma manera en las regiones que no cuentan con una sede propia”, subrayó.
“Nosotros tratamos de sentir y pensar como un colegiado. Por eso hemos creado el Fondo Económico de Retiro (FER). A partir de enero del 2016 se empezará a tramitar este nuevo beneficio a través de un cronograma ya difundido”, informó.
Del Residentado Odontológico indicó que había habido un gran esfuerzo entre el COP, el Minsa y las facultades de odontología. Manifestó estar seguro que el próximo año este proceso mejorará.
Por último, expresó que el próximo año se pondrá en agenda el tema del abuso de los seguros privados hacia los dentistas y se presentará una propuesta sobre infraestructura de consultorios odontológicos. “Estamos en desacuerdo con la actual normativa que exige al cirujano dentista un consultorio de 17 metros cuadrados”, arguyó.
El decano de Lima
En su discurso el Dr. César Gallardo, decano del COL, tocó varios temas, destacando en primer lugar el trabajo conjunto que se realiza en estos momentos con el Colegio Odontológico del Perú.
Indicó que su gestión hará mayores esfuerzos en el tema del ejercicio ilegal de la odontología en la región. “Tenemos que seguir atacando a los empíricos. Lamentablemente, nos hemos encontrado con estudiantes de los últimos ciclos en algunos de los operativos. Este ha sido uno de los motivos para que esta gestión haya decidido realizar visitas de inducción a los estudiantes de las universidades”, explicó el decano regional subrayando que para ejercer, el odontólogo debe estar titulado, colegiado y habilitado.
El decano regional se refirió a la capacitación permanente en relación al tema de la Escuela de Perfeccionamiento Profesional y su éxito en los cursos de postgrado. “Notamos que hay alumnos bien preparados académicamente en algunas áreas, pero con falencias en algunos temas. Allí inciden nuestros docentes”, manifestó.
Finalmente, mencionó el tema de la culminación de la Segunda Etapa del Centro de Esparcimiento Cieneguilla. “Se terminará hacia el fin del verano del 2016 y será una sede de primer nivel”, dijo.
Entre los asistentes al acto protocolar y cena se encontraban líderes históricos de la odontología, pastdecanos, presidentes y expresidentes de sociedades científicas, directivos institucionales, tanto nacionales como regionales del Colegio Odontológico, dirigentes del sector gremial y destacadas personalidades. Un show bailable con música en vivo amenizada por “La Pequeña Banda de Joselito” amenizó la reunión.
La fiesta del COL
Las festividades culminaron el sábado 5 de diciembre con una cena y baile organizados por el COL en el Chifa Mandarín en San Borja. Las instalaciones estuvieron colmadas de entusiasmados colegiados quienes celebraron merecidamente este nuevo aniversario del Colegio Odontológico. Hay que mencionar que el sorteo de la unidad dental quedó desierto debido a que la persona ganadora no estuvo presente. La silla dental se sorteará en un próximo evento.
Misa de acción de gracias
Previamente, el jueves 3 de diciembre los doctores David Vera Trujillo y César Gallardo Gutiérrez, decanos del COP y COL, respectivamente, habían invitado a la comunidad odontológica a una misa por el aniversario institucional. La ceremonia religiosa se realizó en la sede central de Surco y fue oficiada por el padre Eleuterio Pineda.
El acto de la eucaristía contó con la presentación de ofrendas, peticiones y la remembranza a decanos fallecidos. Asistieron directivos nacionales y regionales. La acción de gracia estuvo a cargo del Dr. David Vera. “Pido gracias al Señor por guiar al Colegio Odontológico y por nuestro aniversario”, dijo después de la homilía sacerdotal.

Doctores David Vera y César Gallardo junto a sus esposas, las doctoras Gisella Saenz y Viviana Núñez, respectivamente, en la mesa principal. Al extremo izquierdo se aprecia al Dr. John Torres y al extremo derecho se divisa al Dr. Merardo López.

Dr. David Vera confraterniza con los doctores Juan Enrique Bazán (extremo izquierdo) y José Luis Pasco.

Dra. Teresa Virhuez, vicedecana del COL, pasa gratos momentos con los doctores Pedro Seguil y Marco Rojas, director de Planificación del COL. A su izquierda, el Dr. Eduardo Miyashita, uno de los principales expositores del CIMCOL.

Mesa entusiasta conformada entre otros por los doctores Antonio Denegri, director de la ENPP (hacia la izquierda, de lentes) y Javier Quispe, director general del COP (al fondo, también de lentes).

Palabras del Dr. Luis Arellano, pastdecano, en representación de los cirujano dentistas que cumplieron sus bodas de oro y plata.

Dr. César Gallardo entrega su diploma a la Dra. María Ordoñez Castañeda por sus 25 años de ejercicio profesional.

Dr. Wilson Delgado recibe su distinción del decano regional por sus 50 años de ejercicio profesional.

Mesa institucional y gremial. Al fondo, a la izquierda, la Dra. Luisa Lozano, directora de Administración del COP; a su lado la Dra. Elizabeth Oliva; junto a ella el Dr. Marlon Tenorio, director de Planificación del COP. Al extremo izquierdo, el Dr. José Rojas, subsecretario de la federación de odontólogos del Minsa, junto a su esposa la Dra. Melissa Orihuela. Al extremo derecho, el Dr. Juan Carlos Cerna, director de Logística del COP, con su esposa.

Los históricos. De izquierda a derecha, los doctores Roberto Beltrán, Luis Arellano, Ramón Castillo y Edgar Fernández Chirinos.

Mesa de sociedades científicas. Al extremo izquierdo, Dr. Miguel Perea, pastpresidente de la Academia Peruana de Estomatología; al extremo derecho, Dr. Francisco Pardo, actual presidente de esa institución científica.

Dr. Marco Mendoza (segundo de la izquierda) en compañía de los maestros de ceremonia Edith Tapia y Speedy Gonzales. Al extremo derecho, el Dr. Christian Roa.

Departen en la mesa de izquierda a derecha, doctores Fernando Pérez y Juan Enrique Bazán. Al fondo, Dr. José Luis Pasco. Y segundo del extremo derecho, Dr. Florián Chauca.

Segunda de la izquierda, Dra. Mary Fry, presidenta de la Comisión de Salud Bucal del COL, junto a su hermana Patricia. Arriba, parado, el Dr. Luis Unyon.

En esta mesa se distingue al fondo al Dr. Carlos Mendiola. A su lado derecho, el Dr. Julián Ángeles.

Arriba, al centro, Dr. Orlando Noriega, exdirectivo del COL. A su izquierda, Dr. Luis Arellano, pastdecano del COP.

Pasando gratos momentos. A la izquierda, Dr. Edwin Ruiz, presidente de la FOP. Al fondo, a la izquierda, Dr. Carlos García.

Sacerdote Eleuterio Pineda celebrando misa de acción de gracias en la sede del COP. En primera fila directivos nacionales y regionales encabezados por los decanos del COP y el COL.

De izquierda a derecha, los directivos Dr. Elmer Salinas, vicedecano COP; Juan Carlos Cerna, director de Logística COP; Dr. César Gallardo, decano del COL; Dr. David Vera, decano del COP; y Dr. César Adrianzen, director de Economía COP, rinden homenaje a las figuras de San Martín de Porres y Santa Apolonia, patrones de la odontología.