Quantcast
Channel: Colegio Odontológico del Perú
Viewing all 656 articles
Browse latest View live

COP inició la tradicional repartición de panetones a sus colegiados por Navidad

$
0
0

Llegó el mes de diciembre, y el Colegio Odontológico del Perú empezó la entrega de panetones por las fiestas navideñas a nivel nacional.

Los colegiados de todas las regiones que se encuentren habilitados podrán recoger su caja de panetón, chocolate y un calendario en sus respectivas sedes regionales.

En Lima, la fecha de recojo es desde el 4 hasta el 8 de diciembre, en la desde central del COP  ubicada en Calle Océano Ártico 261, Urb. Santa Constanza – Surco y en las sedes del COL ubicadas en Calle Carlos Tenaud 255 –Miraflores y Calle Garcilaso de la Vega 218, Urb. San Agustín – Comas.


Decano nacional saludó a cirujano dentistas del Seguro Social del Perú por el Día de la Odontología

$
0
0

El pasado 04 de diciembre en el auditorio del Instituto Nacional del Corazón (INCOR) la Sociedad Peruana de Cirujano Dentistas del Seguro Social del Perú (SINAMSSOP) realizó la XXII Jornada de Actualización Odontoestomatologica. II Curso Internacional de Descarte Precoz de Lesiones Pre Malignas y Cáncer Oral.

En el marco de este evento científico, el decano nacional Dr. David Vera Trujillo fue invitado a expresar unas palabras por el día de la odontología al auditorio asistente.

“Hoy es un día de fiesta, hoy es el día de la odontología, hoy es nuestro día. Como área médica que somos debemos mejorar la salud de nuestros semejantes y esa es nuestra principal función. Hoy vengo a desearles lo mejor, que tengan toda la dicha, que los 365 días del año podamos generar lo mejor para nuestros pacientes. La odontología seguirá creciendo en la medida que nosotros pongamos nuestro granito de arena. Como decano nacional del Colegio Odontológico del Perú les deseo un Feliz día de la Odontología” expresó.

Decano Nacional dando discurso por Día de la Odontología

Decano Nacional dando discurso por Día de la Odontología

Decano nacional expresa saludos a colegas

COP celebró el 53 aniversario de la odontología peruana

$
0
0

Para celebrar el Día de la Odontología Peruana, el Colegio Odontológico del Perú junto al Colegio Odontológico de Lima realizarón una cena de gala para autoridades de la Odontología en el Gran Salón del Swissotel, ubicado en San Isidro.

A la cita concurrieron más de 400 invitados entre los que se encontraban  líderes históricos de la odontología, pastdecanos, presidentes y expresidentes de sociedades científicas, decanos de facultades de odontología, directivos regionales y nacionales del COP, representantes de las Fuerzas Armadas, e ilustres personalidades odontológicas del país.

La ceremonia y los decanos

La ceremonia empezó con el discurso de orden a cargo del Dr. Rodolfo Valdivia Maibach,  quien hizo una breve reseña de la odontología en el país y enfatizó sobre la enseñanza de la profesión.

Posteriormente, se presentaron los videos institucionales del COP y del COL. Los decanos de ambas instituciones hicieron uso de la palabra.

El decano del COP

El decano nacional del COP, Dr. David Vera Trujillo, agradeció al equipo de directivos que lo acompañó en estos tres años de gestión. Asimismo, dio la bienvenida a los decanos de los colegios profesionales de Químicos, Relaciones Industriales y Recursos Humanos, Economistas, Tecnólogos Médicos y Psicólogos e hizo una mención especial al Sr. Carlos Becerra – Jefe de Gabinete de Asesores del ministro de salud, la mano derecha del Dr. Fernando D´Alessio.

De otro lado, destacó la labor del Programa de Implementación y Mejoramiento de la Infraestructura (PIMICOP) en la región de Huánuco, donde estuvo presente para la inauguración del nuevo local institucional en horas de la mañana. “En el marco de las celebraciones por el Día de la Odontología, nos ha llenado el alma, ver que más colegios odontológicos regionales con su propia labor han logrado construir su sede institucional”, informó.

“Es importante reconocer los aportes de todos los que nos han antecedido, siempre he recibido con mucha humildad las recomendaciones de past decanos y de personas con mucha experiencia y vida institucional. Y puedo decir que hemos recuperado la unidad de la odontología”, subrayó.

El doctor Vera Trujillo parafraseando al activista y político sudafricano Nelson Mandela, dijo que hay que trascender con obras hechas con las manos, la mente y el corazón. “Lo que cuenta en la vida no es un simple hecho de haber vivido. Son los cambios que hemos provocado en las vidas de los demás lo que determina el significado de la nuestra”.

Pero el doctor Vera Trujillo también trató diferentes avances para el gremio odontológico, como son el Programa de Implementación y Mejoramiento de la Infraestructura; el aumento del beneficio recibido por el Fondo Económico de Retiro y la creación de nuevos beneficios gracias al equipo del Fondo de Previsión Social (FPS).

De otro lado informó que actualmente vienen trabajando estrategias para facilitar la sobrepoblación de cirujano dentistas, así como la homologación de los derechos de nuestros hermanos odontólogos de las FF.AA

“Además, estamos apoyando y trabajando con la federación de odontólogos del MINSA temas como la brecha existente entre cirujano dentistas y otras profesionales como los médicos, obstetras y enfermeras en el sector salud”, subrayó.

Por último, el decano nacional, invitó al escenario al Sr. Carlos Becerra, Jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Salud y lo comprometió a trabajar en la incrementación de más odontólogos al sector público.

“Mi esposa es odontóloga, y estoy pendiente y al tanto de todo lo que esta gestión ha logrado. Yo me comprometo a trabajar juntos de la mano por las mejoras de los odontólogos a nivel nacional. Reciban el saludo cordial del Dr. Fernando D’Alessio y el compromiso de recibir todo el apoyo necesario. La unión hace la fuerza”, manifestó.

La velada incluyó el show artístico del reconocido saxofonista Jean Pierre Magnet. La noche contó con la conducción de Mariana Florez Carulla.

Mesa principal con decanos COP y COL, autoridades y distinguidas personalidades

Mesa principal con decanos COP y COL, autoridades y distinguidas personalidades

Autoridades entonando las sagradas notas del himno nacional

El discurso de honor estuvo a cargo del Dr. Rodolfo Valdivia Maibach

El discurso de honor estuvo a cargo del Dr. Rodolfo Valdivia Maibach

Palabras del decano nacional, Dr. David Vera Trujillo

Palabras del decano nacional, Dr. David Vera Trujillo

Autoridades del FIDEMINSAP

Autoridades del FIDEMINSAP

Sr. Carlos Becerra, Jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Salud junto a decano nacional

Dra. Teresa Virhuez, vicedecana del COL junto a Jean Paul Magnet

Dra. Teresa Virhuez, vicedecana del COL junto a Jean Paul Magnet

Decano nacional junto a representantes del CONACEO

Decano nacional junto a representantes del CONACEO

El decano nacional participó en homenaje por el día de la odontología a cirujano dentistas con 25 y 50 años de ejercicio profesional

$
0
0

El Colegio Odontológico de Lima homenajeó y reconoció a cirujano dentistas con 25 y 50 años de ejercicio profesional. El hecho se llevó a cabo el pasado 4 de diciembre en el auditorio del COP en Surco.

“Cumplir 25 o 50 años de ejercicio profesional es algo excepcional. Y qué mejor que celebrarlo con ustedes el mismo día de la odontología. Para mi es sumamente especial su presencia. Esta noche el honor no es de ustedes, el honor es todo nuestro por tenerlos aquí y por tener la posibilidad de compartir sus experiencias y, asimismo, extenderles las felicitaciones institucionales correspondientes”, manifestó en su discurso de orden el Dr. César Gallardo Gutiérrez, decano del Colegio Odontológico de Lima.

Entre los homenajeados estuvieron la Dra. Rosa Ysla Chee, Dr. Carlos Cava Vergiu, Dra. Elizabeth Rivas Gómez, Dra. Cristina Ikeda Artacho, Dr. Juan Ricardo Galla Muller, Dr. César Martín Acuña Trelles, Dr. Ronald Vergara Deza.

Por su parte el Dr. David Vera Trujillo, decano nacional del Colegio Odontológico del Perú, expresó que “es un honor compartir los años de experiencia en la práctica odontológica en esta su casa. Y es que hoy vivimos un momento de unión que todos debemos apuntalar trabajando de manera unida. Debemos seguir sumando como carrera médica que somos y seguir por el buen camino”, acotó.

La mesa de honor estuvo presidida por el Dr. David Vera, decano nacional del COP; Dr. Elmer Salinas, vicedecano del COP; Dr. César Gallardo, decano del COL; Dr. Sixto García, director de Administración del COL; Dra. Teresa Virhuez, vicedecana del COL; y Dr. Merardo López, director de Economía del COL.

Las principales autoridades de la odontología coincidieron en señalar que debe impulsarse la ética institucional y que el objetivo es trascender con ideas, valores y principios. La noche culminó con un brindis general.

decano nacional haciendo reconocimiento a cirujano dentista

decano nacional haciendo reconocimiento a cirujano dentista

Reconocimiento a Dra. Elisa Ascención Quispe por sus servicios brindados a través del MINSA

Reconocimiento a Dra. Elisa Ascención Quispe por sus servicios brindados a través del MINSA

Reconocimiento a Dr. Ronald Vergara Deza

Reconocimiento a Dr. Ronald Vergara Deza

homenajeados en auditorio

homenajeados en auditorio lleno

Palabras de decano nacional

Palabras de decano nacional

Reconocimiento a Dra. Sofia Del Aguila Zamora por Bodas de Plata Profesionales

Reconocimiento a Dra. Sofia Del Aguila Zamora por Bodas de Plata Profesionales de mano de decano nacional

El COP informa

Con un espectáculo lleno de colorido y aires navideños el COP celebró la “Navidad del Niño”

$
0
0

En el marco de celebraciones por las venideras fiestas navideñas, el Colegio Odontológico del Perú llevó a cabo la “Navidad del Niño”, evento colmado de regalos y sorpresas que se realizó el viernes 9 de diciembre en las instalaciones de la sede central de Surco.

La mañana estuvo llena de sonrisas y alegría de los colegiados y sus hijos, quienes pasaban por la sección de caritas pintadas en donde les eran dibujados héroes del comic, hadas y un sinnúmero de diseños. También, eran recibidos por un mimo, quién hacía diversas figuras con globos. Otros, se dirigían con sus padres al auditorio en donde se proyectaba la película como “Sing”.

El evento estuvo a cargo del Show Infantil “Todino” en donde interactuaron, bailaron y jugaron con todos los hijos y padres odontólogos.

“Estamos muy complacidos con su presencia en esta fiesta realizada con mucho cariño pensando en sus hijos. Deseamos que pasen una tarde maravillosa junto a ellos y que la unión reine en la familia odontológica, especialmente en estas fiestas navideñas”, expresó el decano nacional del COP, Dr. David Vera Trujillo; quien además, resaltó el esfuerzo del comité organizador y todo su personal para llevar un día de alegría y diversión a los hijos de los colegiados con motivo de la navidad.

Los directivos nacionales que se hicieron presentes fueron el Dr. Elmer Salinas, vicedecano; Dr. Juan Carlos Cerna, director de logística; los doctores Javier Bazán y Humberto Ocaña, presidente y secretario del Fondo de Previsión Social respectivamente, quienes acompañaron al Dr. David Vera en la distribución de cajitas de panetones a todos los concurrentes.

Por su parte, autoridades del COL también se hicieron presentes. Así el Dr. César Gallardo Gutiérrez, decano región Lima y el Dr. Antonio Ulloa Torres, director general del COL, celebraron con sus hijas el advenimiento de la Navidad.

El evento finalizó con la repartición de un regalo sorpresa para los niños y niñas asistentes.

La gestión del Dr. Vera hizo posible que los niños y niñas pasen un grato e inolvidable día, junto a sus padres.

Esta actividad denotó alegría para las familias de nuestros colegiados.

Dr. Vera junto a niños en celebración navideña

Dr. Vera junto a niños en celebración navideña

Decano nacional y director de logística en evento

Decano nacional y director de logística en evento

Show infantil a cargo de Todinno

Show infantil a cargo de Todinno

De izquierda a derecha. Humberto Ocaña; tesorero de FPS, David Vera Trujillo; decano nacional, Juan Carlos Cerna, director de logística

Euforia navideña junto a Papá Noel

Niños encantados con Papá Noel

Globoflexia

Mañana de globoflexia

Caritas pintadas

Caritas pintadas

Animadora junto a decano del Colegio Odontológico del Perú - Región Lima, Cesar Gallardo

Animadora junto a decano del Colegio Odontológico del Perú – Región Lima, Cesar Gallardo

Dr. Vera entregando panetones a niños

Dr. Vera entregando panetones a niños

directivos presentes en navidad del niño

directivos presentes en navidad del niño

LA JUNTA ELECTORAL NACIONAL INFORMA:

$
0
0

HP0001

 

HP0002

COP en pie de lucha contra proyecto de ley que desconoce a la odontología como profesión médica

$
0
0

El Colegio Odontológico del Perú y todas las instituciones de la odontología se han declarado en pie de lucha contra el Proyecto de Ley N° 2250/2017-CR, cuyo objetivo es derogar la Ley 16447 y desconocer a la profesión odontológica como profesión médica.

El proyecto denominado de reconocimiento de la profesión médica, presentado por la congresista Yeni Vilcatoma De la Cruz, pretende dinamitar una de las normativas básicas del ejercicio de la odontología en el país.

“No podemos bajar la guarda ni un minuto y esto no lo podemos permitir. Como profesión médica que somos, defenderemos nuestra carrera una vez más con todas las herramientas legales a nuestra disposición. Estamos coordinando con otros colegios profesionales y también con la federación de cirujano dentistas del Ministerio de Salud. Asimismo, ya estamos organizando una marcha al Congreso de la República”, declaró el Dr. David Vera Trujillo, decano nacional del COP.

El artículo 2° del mencionado proyecto dice: “La profesión médica es aquella ejercida por el profesional médico, siendo condición sine qua non contar con el título de médico cirujano, para ser reconocido como profesional médico”. Este párrafo es vejatorio para la profesión odontológica, ha señalado el decano nacional.

En la exposición de motivos del proyecto se explica que la Ley 16447 estaría desactualizada, ya que la Ley de los Profesionales de la Salud creó el escalafón de los profesionales de la salud “y reconoce a todas las profesiones que tienen incidencia con la labor asistencial médica, como profesiones de la salud”.

Además, según el proyecto, se intenta erradicar el supuesto intrusismo en profesionales como el obstetra, pero al hacerlo se incurre en la exclusión de cirujano dentista como carrera médica, desconociendo que esta profesión tiene, al igual que el médico cirujano, responsabilidad final sobre el paciente.

Importantes sectores de la odontología han opinado que esta propuesta legislativa es discriminatoria y fomenta la desigualdad de condiciones de los cirujano dentistas respecto a los médico cirujanos para el acceso a plazas de trabajo.

El Dr. José Rojas Rueda, secretario general de la Federación Nacional de Cirujanos Dentistas del Minsa (FEDECIDEMINSAP), dijo que “este pedido es una propuesta descabellada de la congresista Vilcatoma. Ella ha actuado sin tener conocimiento que la odontología es profesión médica. En estos momentos estamos coordinando con el decano del COP las acciones inmediatas a tomar”, expresó.

Proyecto de Ley N° 2250/2017-CR

ReconomientodeMédicos-1

ReconomientodeMédicos-2

ReconomientodeMédicos-3

ReconomientodeMédicos-4

ReconomientodeMédicos-5


¡Otro nuevo triunfo histórico! Promulgación de Ley 30699 constituye una transformación profunda para la odontología en el Perú

$
0
0

“A partir de hoy será un antes y un después para la odontología en el Perú. Después de más de dos años de arduo trabajo, al fin hemos concretado la promulgación de la nueva Ley 30699. Estamos muy contentos y avizoramos con optimismo el futuro de nuestra profesión, porque este logro contiene muchísimos avances que generarán cambios y mayores beneficios. ¡Que viva la odontología!”, declaró el Dr. David Vera Trujillo, decano nacional del Colegio Odontológico del Perú, luego de la promulgación de la ley el 18 de diciembre.

Principales conquistas

La flamante Ley N° 30699 confiere a los colegios regionales una personería jurídica propia e independiente, lo cual constituye una verdadera descentralización y autonomía institucional (artículo 1°). Cada región realizará sus propias actividades administrativas, jurídicas y registrales “pero siempre manteniendo la unidad jurídica con el Colegio Odontológico del Perú”, indicó el decano nacional.

En un gran avance, la nueva ley destaca que en adelante la inscripción de los mandatos en los Registros Públicos será facultativa y la inscripción de poderes se concretará mediante publicación de la Junta Electoral Nacional del COP en el diario oficial El Peruano (artículo 14°). Esto ya no retrasará el trabajo de las gestiones venideras.

Otro logro se encuentra en el artículo 2°. La colegiación y la condición de habilitado serán requisitos obligatorios para el ejercicio de la profesión odontológica en el Perú. El incumplimiento de esta orden restará eficacia jurídica a todos los actos del cirujano dentista. En adelante, todo documento que otorgue un odontólogo no tendrá respaldo legal si no se acata esta norma.

La nueva ley ha decretado la muerte a la publicidad antiética en el artículo 12°. Con la promulgación de esta ley, se iniciarán también acciones legales contra aquellos que no siendo miembros de la orden odontológica generen menoscabo o causen perjuicio a la actividad odontológica, o a sus profesionales.

Acorde al artículo 14°, los mandatos institucionales durarán 3 años. De esta manera, se otorgará una estabilidad institucional significativa y se lograrán concretar mejor los objetivos. Este nuevo escenario ofrecerá al colegiado la oportunidad de evaluar y aceptar el trabajo de gestiones serias y sólidas en beneficio de la profesión.

Finalmente, el doctor Vera Trujillo informó que cuando se reglamente esta ley se bajarán los requisitos para conformar las juntas electorales regionales. “Esto conseguirá que nunca más se suspendan las elecciones”, afirmó.

“Esta es una auténtica trasformación de la odontología en el Perú. Llegó la verdadera descentralización, ahora tenemos una real autonomía y el fortalecimiento de los colegios regionales ya no es un sueño. Esta trascendental ley cambiará el rostro a nuestra profesión, ofreciendo un nuevo y mejor rumbo institucional”, subrayó finalmente el decano nacional del COP.

Decano Nacional en una de las tantas reuniones del congreso

Decano Nacional en reuniones de Congreso

Dr. David Vera Trujillo exponiendo proyecto de ley a congresista

Decano nacional en reunión con congresista Luciana León

0003.600

 

Decano Nacional COP convoca a elecciones 2018

$
0
0

 

En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9° de la Ley 15251 y el artículo 2° de la Ley 30699 que añade el artículo 14° a la Ley 15251, el decano nacional convoca a elecciones generales del Colegio Odontológico del Perú para larenovación de los siguientes cargos directivos para el periodo de gestión que se inicia el 14 de mayo de 2018 y concluye el 31 de diciembre de 2020

De acuerdo al anuncio, publicado el 20 de diciembre en el diario Expreso, los comicios se realizarán el  29 de abril del 2018 tanto en la sede central de Surco, como en los respectivos colegios regionales.

¡Continúan las buenas noticias! COP logró la extensión del plazo para la vigencia de categorización de consultorios odontológicos

$
0
0

Luego de un arduo trabajo de convencimiento de parte del COP a las nuevas autoridades del Ministerio de Salud, el órgano gubernamental prorrogó los plazos para la categorización de establecimientos de salud hasta el 31 de diciembre de 2018 al promulgar el Decreto Supremo 035-2017-SA.

La nueva normativa modifica la novena disposición complementaria final del Reglamento de Infracciones y Sanciones de SUSALUD (DS N° 031-2014-SA), que disponía la cancelación de los consultorios odontológicos a partir del 1 de enero de 2018, si estos no contaban con categorización vigente.

El DS N° 035-2017-SA, publicado el 21 de diciembre en el diario oficial El Peruano, establece que, ahora, los consultorios odontológicos tendrán plazo hasta el 31 de diciembre de 2018 para obtener su categorización. Es decir, todos los cirujano dentistas tienen un año más para efectuar este trámite. “Este hecho constituye una buenísima noticia navideña para todos nuestros colegiados, especialmente a los de práctica profesional privada”, expresó el decano nacional del COP, Dr. David Vera Trujillo.

El COP estuvo trabajando este tema desde la gestión de la Dra. Patricia García Funegra, anterior ministra de Salud. “Con el cambio de mando, nos contactamos con Fernando D’Alessio, actual ministro de Salud, y con el Dr. Carlos Virú Bazán, director general de Intercambio Prestacional, Organización y Servicios de Salud del Ministerio de Salud, para hacerles llegar nuestras opiniones. Felizmente, fuimos escuchados”, informó el decano nacional.

“Nosotros argumentamos en el Minsa que los consultorios odontológicos son herramientas fundamentales de sustento para miles de cirujano dentistas y sus familias. Le dijimos que la difusión de la norma no había sido lo suficientemente difundida y que era muy importante socializar el tema de categorización a nivel nacional”, dijo.

Queda claro que la tarea durante el 2018 será culminar con la categorización de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) o consultorios odontológicos en todo el Perú. “El Colegio ayudará a sus colegiados en este proceso”, indicó el doctor Vera Trujillo.

Hay que informar que la nueva disposición señala que a partir del 1 de enero de 2019, los consultorios que no estén categorizados y con registro en SUSALUD, no podrán ofertar servicios de salud.

“Nuevamente hemos prometido y hemos cumplido. Siempre estaré presente en la lucha por los derechos de mis colegiados, a los cuales les agradezco su confianza en esta gestión. Nosotros seguiremos avanzando en bien de la odontología peruana”, subrayó finalmente el decano nacional del COP.

Dr. David Vera Trujillo, decano nacional, junto al Dr. Carlos Virú Bazán - Director General de Aseguramiento e Intercambio Prestacional del MINSA (al centro) y al Dr. Henry Gamboa Director Ejecutivo (izquierda).

Dr. David Vera Trujillo, decano nacional, junto al Dr. Carlos Virú Bazán – Director General de Aseguramiento e Intercambio Prestacional del MINSA (al centro) y al Dr. Henry Gamboa Director Ejecutivo (izquierda).

EL PERUANO 1

EL PERUANO 2

Colegios profesionales de odontólogos, químico farmacéuticos y obstetras, rechazan proyecto de ley que los desconoce como carrera médica

$
0
0

El Colegio Odontológico del Perú, el Colegio Químico Farmacéutico del Perú y el Colegio de Obstetras del Perú, mostraron su indignación y rechazo contra el Proyecto de Ley N° 2250/2017-CR, cuyo objetivo es instituir a los médico cirujanos como la única profesión médica. El hecho se registró a través de un comunicado conjunto publicado el pasado 23 de diciembre en el diario El Comercio.

El documento, firmado por el Dr. David Vera Trujillo, la Dra. Rosa Villar López, y la obstetra Elsa Quiñones Colchado, decanos nacionales del Colegio Odontológico del Perú, Colegio Químico Farmacéutico del Perú, y Colegio de Obstetras del Perú, respectivamente, invoca a las autoridades gubernamentales a promover leyes que respeten el ordenamiento jurídico vigente.

Efectivamente, el comunicado trabajado por los decanos durante el pasado fin de semana, señala que el proyecto denominado de reconocimiento de la profesión médica, presentado por la congresista Yeni Vilcatoma De la Cruz, vulnera abiertamente lo dispuesto por la Ley N° 16447 que nombra a los cirujano dentistas y químico farmacéuticos como profesionales médicos. Asimismo, se indica que la Ley N° 23346 designa a la obstetricia como profesión médica.

Además, el artículo 2° del mencionado proyecto concentra una disposición discriminatoria y perjudicial. Dice literalmente: “La profesión médica es aquella ejercida por el profesional médico, siendo condición sine qua non contar con el título de médico cirujano, para ser reconocido como profesional médico”.

“¡A la odontología se la respeta! Los cirujano dentistas, químico farmacéuticos y obstetras, hemos conformado un frente que seguirá unido contra el atropello de esta parlamentaria, quien pretende desconocer que nuestra profesión es médica porque tiene responsabilidad final sobre el paciente”, declaró el decano nacional del COP.

La decana del Colegio Químico Farmacéutico del Perú, manifestó que “ninguna profesión puede irrogarse la responsabilidad absoluta de la salud. Estamos en pie de lucha y no aceptaremos que una ley sin mayor sentido pueda dejar de lado a las profesiones que históricamente son de naturaleza médica”, puntualizó.

El decano nacional del COP informó que la congresista Vilcatoma también ha presentado el Proyecto de Ley N° 2249/2017-CR, titulado de fortalecimiento a la idoneidad de los recursos humanos en salud, cuya finalidad principal es, según su artículo 2°, crear la Autoridad Nacional de Ordenación de Perfiles Profesionales en Salud.

“Este órgano estará conformado mayoritariamente por médico cirujanos, sin tener en cuenta a las otras profesiones de la salud. No lo permitiremos y no cejaremos en nuestra protesta. En los próximos días evaluaremos otras acciones a seguir”, subrayó el doctor Vera Trujillo.

21_12_2017_COP_COMUNICADO_9X6_comercio

Comunicado en el diario El Comercio – Sábado 23 de Diciembre de 2017

Doctores. Elsa Quiñones Colchado; decana del Colegio de Obstetras del Perú, David Vera Trujillo; decano del Colegio Odontológico del Perú, Rosa Villar López; decana del Colegio Químico Farmacéutico del Perú

Doctores. Elsa Quiñones Colchado; decana del Colegio de Obstetras del Perú, David Vera Trujillo; decano del Colegio Odontológico del Perú, Rosa Villar López; decana del Colegio Químico Farmacéutico del Perú

Debatiendo los acuerdos de reunión

Debatiendo los acuerdos de reunión

Dra. Rosa Villar López manifestando sus posturas frente a proyecto de ley

Dra. Rosa Villar López manifestando sus posturas frente a proyecto de ley

obstetra Elsa Quiñones Colchado junto a decano nacional

Obstetra Elsa Quiñones Colchado junto a decano nacional

Dr. David Vera Trujillo mencionando estrategias frente a proyecto

Dr. David Vera Trujillo mencionando estrategias frente a proyecto

EL COP INFORMA

$
0
0

El Consejo Nacional del Colegio Odontológico del Perú cumple en informar a los Cirujanos Dentistas que hayan obtenido título profesional en el extranjero que el Examen de Suficiencia Profesional para colegiarse ha sido declarado barrera burocrática de conformidad con lo establecido en la Resolución 703-2017-SDC-INDECOPI que confirma la Resolución 142-2017/CEB-INDECOPI, por lo tanto dicho examen ya no es requisito para la colegiatura.

Sin perjuicio de lo antes mencionado el Consejo Nacional deja constancia que ha de impugnar las resoluciones del INDECOPI ante el Poder Judicial en salvaguarda de la integridad de la salud de la población nacional.

COP logró que congresista Yeni Vilcatoma retire proyectos de ley que menoscababan a la profesión odontológica

$
0
0

09Debido a la presión del Colegio Odontológico del Perú, muchas instituciones odontológicas y también varios colegios profesionales del sector salud con naturaleza de carrera médica, la congresista Yeni Vilcatoma De la Cruz, retiró sus proyectos de ley que establecían que el médico cirujano era la única profesión médica.

El decano nacional del COP, Dr. David vera Trujillo, informó que la mencionada congresista descartó, tanto el Proyecto de Ley N° 2250/2017-CR, de reconocimiento de la profesión médica; como el Proyecto de Ley N° 2249/2017-CR, de fortalecimiento a la idoneidad de los recursos humanos en salud.

“Creemos que la parlamentaria ha tomado una decisión acertada. Los proyectos legislativos 2249 y 2250 atentaban contra nuestra condición de profesión médica. Nosotros solo hemos hecho nuestro trabajo de defender a la profesión odontológica, según lo mandan nuestras normativas”, expresó el decano nacional, recordando que es mejor trabajar en unidad para seguir avanzando.

La congresista Yeni Vilcatoma no expresó ningún tipo de explicación a su marcha atrás en sus intentos a través del oficio N° 01-2018/YVDLC-CR-ml dirigido a la presidencia del Congreso de la República.

“Solicito a mis amigos médico cirujanos que sigamos trabajando en equipo por el bien de nuestros pacientes”, manifestó finalmente el doctor Vera Trujillo, agradeciendo al mismo tiempo a las instituciones odontológicas que apoyaron en este cometido.

21_12_2017_COP_COMUNICADO_9X6_comercio

 

2 600

Decano nacional saludó a cirujano dentistas del Seguro Social del Perú por el Día de la Odontología

$
0
0

El pasado 04 de diciembre en el auditorio del Instituto Nacional del Corazón (INCOR) la Sociedad Peruana de Cirujano Dentistas del Seguro Social del Perú (SINAMSSOP) realizó la XXII Jornada de Actualización Odontoestomatologica. II Curso Internacional de Descarte Precoz de Lesiones Pre Malignas y Cáncer Oral.

En el marco de este evento científico, el decano nacional Dr. David Vera Trujillo fue invitado a expresar unas palabras por el día de la odontología al auditorio asistente.

“Hoy es un día de fiesta, hoy es el día de la odontología, hoy es nuestro día. Como área médica que somos debemos mejorar la salud de nuestros semejantes y esa es nuestra principal función. Hoy vengo a desearles lo mejor, que tengan toda la dicha, que los 365 días del año podamos generar lo mejor para nuestros pacientes. La odontología seguirá creciendo en la medida que nosotros pongamos nuestro granito de arena. Como decano nacional del Colegio Odontológico del Perú les deseo un Feliz día de la Odontología” expresó.

Decano Nacional dando discurso por Día de la Odontología

Decano Nacional dando discurso por Día de la Odontología

Decano nacional expresa saludos a colegas


ENERO Y FEBRERO – JUEVES DE CAPACITACIÓN

$
0
0

 

WhatsApp Image 2018-01-19 at 6.40.27 PM

 

6to Full Day Descentralizado obtuvo gran acogida en Ancash – Chimbote

$
0
0

Una vez más el Colegio Odontológico del Perú realizó con éxito evento científico que acogió a más de 100 colegiados. De la mano del Colegio Odontológico de Ancash – Chimbote el 6to Full Day Descentralizado se llevó a cabo el sábado 20 de enero en el Auditorio del Hotel Gran Chimú. El ingreso fue libre para los colegiados habilitados.

La mesa de honor estuvo conformada por los doctores. David Vera Trujillo; decano nacional del Colegio Odontológico del Perú, Victor Dulong Vasquez; decano del Colegio Odontológico Región Ancash – Chimbote, Jose Luis Pasco Perez; Presidente de la Academia de Estomatología del Perú

 “Fue un honor celebrar aquí este evento y estamos muy satisfechos. Debo agradecer a los destacados conferencistas nacionales; y también a los participantes. Y es que esta gestión busca una descentralización al máximo nivel. Misión cumplida”, expresó el Dr. David Vera Trujillo, decano nacional del COP.

Al finalizar, se sortearon 20 piezas de mano

  • COP: 18693 JORGE VALVERDE CUEVA                  ANCASH CHIMBOTE
  • COP 27793 KAREN GUTIERREZ MEDINA              ANCASH CHIMBOTE
  • COP 38900 KELLY TOLENTINO ENRIQUEZ         ANCASH CHIMBOTE
  • COP 38862 BERENISSE CERVERA CASTRO          ANCASH CHIMBOTE
  • COP 30849 KARINA HUAMAN MUJICA                 ANCASH CHIMBOTE
  • COP 27031 LISBETH ANDRADE DELGADO           ANCASH CHIMBOTE
  • COP 27030  RUBY FAJARDO GONZALEZ               ANCASH CHIMBOTE
  • COP 37953  FANNY SOLIS GODOY                            ANCASH CHIMBOTE
  • COP 23387  SAMUEL TARAZONA ROJAS               ANCASH CHIMBOTE
  • COP 17028 CLEVER ROJAS ALIAGA                         ANCASH CHIMBOTE
  • COP 24331  WITSON LAVADO LORETO                  ANCASH CHIMBOTE
  • COP 39191 CESAR ZUÑIGA LUJAN                           ANCASH CHIMBOTE
  • COP 37814  ARBY RUBIO QUISPE                             ANCASH CHIMBOTE
  • COP: 40967 OSCAR CALLE VIGO                               ANCASH CHIMBOTE
  • COP 27780 GIOLCKY MORENO TOLENTINO        ANCASH CHIMBOTE
  • COP 38776 CABANILLAS FLORES LIZ                     ANCASH CHIMBOTE
  • COP 26206 KELLY  RAMIREZ FIESTAS                   ANCASH CHIMBOTE
  • COP 22060  TEVY CALDERON CAMPANA              ANCASH CHIMBOTE
  • COP 23609 RUSUEL VILLANUEVA GONZALES    ANCASH CHIMBOTE
  • REATEGUI PINEDO WENDY                                      ANCASH CHIMBOTE
Colegiados junto a decano nacional en evento.

Colegiados junto a decano nacional en evento.

Doctores. David Vera Trujillo; decano nacional del Colegio Odontológico del Perú, Victor Dulong Vasquez; decano del Colegio Odontológico Región Ancash – Chimbote

Doctores. David Vera Trujillo; decano nacional del Colegio Odontológico del Perú, Victor Dulong Vasquez; decano del Colegio Odontológico Región Ancash – Chimbote

Sala llena en evento cientíico

Sala llena en evento científico

decano de la Región Ancash - Chimbote presenta a expositor Dr. Jose Luis Pasco

Decano de la Región Ancash – Chimbote presenta a expositor Dr. Jose Luis Pasco

Con gran acogida de colegiados se inició el primer Jueves de Capacitación en el COP

$
0
0

El Doctor David Vera Trujillo inauguró la primera capacitación práctica llevada a cabo el 25 de enero en las aulas del Colegio Odontológico del Perú.

El primer módulo estuvo a cargo del Doctor Rensso Vertiz, con 4 horas de práctica en Endodoncia, libre de costo para los colegiados habilitados.

Los Jueves de Capacitación han tenido gran acogida, ya que hasta el 15 de febrero las vacantes a los módulos están agotadas.

“Para mí es un placer haber tenido buena acogida en este nuevo producto, Jueves de Capacitación que pone el COP en beneficio de los colegiados. Siempre organizamos Full Days y cursos pero siempre teóricos, por eso es que decidimos adaptar esta modalidad para que con la práctica se pueda reforzar nuestras competencias procedimentales”, expresó el decano nacional; Dr. David Vera Trujillo.

El próximo módulo será de a cargo del Dr. Luciano Soldevilla.

Al concluir, se entregaron certificados a todos los presentes, sin costo alguno.

2

3

4

6

5

Decano Nacional asistió a reunión de trabajo por propuesta de “Pacto por la Salud” del Minsa

$
0
0

La convocatoria formulada por el ministro de Salud, Dr. Abel Salinas Rivas, para que las organizaciones que forman parte del sistema de salud en el país, se comprometan a establecer un ¨Pacto por la Salud”, logró captar el consenso de los diferentes colegios profesionales y gremios del sector.

La propuesta de Pacto por la Salud busca fortalecer la atención a las personas, reducir la anemia y la desnutrición crónica infantil así como brindar servicios de calidad en todos los establecimientos de salud.

“El Pacto busca el compromiso de todos los actores del sector en torno a la salud de las personas, la revalorización de los recursos humanos, el fortalecimiento del primer nivel de atención, el acceso a medicamentos genéricos y el intercambio prestacional de tal manera que se reduzcan las enfermedades y los riesgos a los que está expuesta la población”, manifestó el titular del MINSA.

Durante su exposición ante los representantes de nueve colegios profesionales y cinco federaciones y sindicatos, el ministro de salud dijo que las puertas para el diálogo están abiertas y que espera concretar muy pronto un documento consensuado que será elevado al Consejo Nacional de Salud para su aprobación y luego al Acuerdo Nacional, para que se constituyan en políticas públicas permanentes.

El Dr. Vera Trujillo felicitó al señor ministro por la convocatoria a los colegios profesionales y sus respectivas federaciones. Asimismo, la designación como presidente de gabinete al Dr. Meliton Arce, por su destacada labor al servicio de la salud de la población.

“Felicitamos la decisión de unir fuerzas para trabajar en beneficio de la población, y buscar un pacto para lograr lo mejor para la salud del Perú. Es momento de perseguir objetivos con un común denominador, que es mejorar la atención en salud de la población a nivel nacional. La salud bucodental es fundamental para gozar de una buena salud y una buena calidad de vida. En el Perú constituye un grave problema de salud pública, por lo que es necesario un abordaje integral del problema, aplicando medidas eficaces de promoción y prevención de la salud bucal”.

Por otro lado, la autoridad del COP, hizo énfasis en la poca cantidad de cirujanos dentistas en el MINSA y que se deben acortar las brechas en recursos humanos para que haya equidad.

Además, manifestó que la formación universitaria debe ser de calidad y no de cantidad, esto es un trabajo conjunto entre el MINSA y el MINEDU para garantizar profesionales de nivel y evitar la sobrepoblación de algunas profesiones. En ese sentido, planteo una comisión para la moratoria de creación de facultades de las diferentes profesiones de la salud.

Durante su intervención el decano nacional recalcó que ninguna profesión de la salud tiene más rango que otra, se trabaja de manera conjunta.

“Y usted como el ente rector de las profesiones de la salud, debe buscar consensos entre ellas y evitar acciones populares como las que realiza un colegio profesional en contra de un reglamento equitativo para poder concursar al cargo de directores de hospitales a todas las profesiones de la salud, que es un derecho adquirido”.

Asimismo, exhortó al Dr. Salinas, a rechazar que colegios profesionales presenten proyectos legislativos que generan división entre las profesiones de la salud.

“Señor ministro, debe resolver estos problemas en casa, reunir a las profesiones de la salud que tengan discordancias y llegar a un acuerdo. De ahí parte la iniciativa de un pacto. Lamentamos la ausencia del decano del Colegio de Médicos del Perú y del presidente de la Federación Médica Peruana”.

Finalmente, recalcó que debe primar la paz interna entre todas las profesiones para alcanzar los objetivos de un “Pacto por la Salud”, como son brindar servicios de calidad y personal capacitado, además de fortalecer el sistema de atención en el primer nivel de atención de una forma equitativa. La salud del ser humano es una unidad.

También hicieron uso de la palabra los decanos y decanas de los colegios Nutricionistas, Enfermeras, Psicólogos, Químico Farmacéuticos, Biólogos, Obstetras, Médico Veterinarios, Tecnólogos Médicos. Se sumaron representantes de las federaciones y sindicatos de odontólogos, enfermeras, obstetras y biólogos del Perú.

Los representantes de los colegios profesionales y gremios médicos respaldaron ampliamente la iniciativa ministerial que propone identificar las prioridades, de manera que en corto plazo se visibilicen en mejoras en la calidad de la atención y trato digno al paciente.

Decanos de colegios profesionales junto a ministro de salud

Ministro Abel Jorge Hernán Salinas Rivas explicando en que consiste pacto por la salud

Ministro Abel Jorge Hernán Salinas Rivas explicando en que consiste pacto por la salud

Ministro Abel Jorge Hernán Salinas Rivas junto a decano nacional

Ministro Abel Jorge Hernán Salinas Rivas junto a decano nacional

El COP genera ingresos para los Colegios Regionales a través de los Full Day Descentralizados

$
0
0

La finalidad de los Full Day Descentralizados, organizados por el COP, es impartir conocimientos científicos a los cirujanos dentistas de todas las regiones del Perú, además de apoyar y generar ingresos para los colegios regionales.

En lo que va de la gestión del Dr. David Vera Trujillo, se buscó brindar la mejor capacitación a los dentistas de provincias y se ha cumplido a través de los eventos científicos realizados en Moquegua, San Martín, Madre de Dios, Huaraz, Huancavelica, y esta vez en Chimbote.

Con expositores de lujo, los colegiados de la región Ancash – Chimbote pasaron un día de capacitación en las especialidades de Endodoncia, Estética, Rehabilitación Oral, Ortodoncia, Implantología y Odontopediatría.

El Dr. Víctor Dulong Vásquez, decano del Colegio Odontológico Región Ancash – Chimbote, agradeció la presencia del decano nacional, Dr. David Vera Trujillo y la gestión que viene realizando en favor de las regiones.

“Fue un honor celebrar aquí este evento científico y estamos muy agradecidos con el Dr. Vera cuya gestión busca descentralización al máximo nivel”.
Por otro lado, la autoridad del COP, informó que el desarrollo de estos Full Day se seguirán desarrollando durante su gestión.

“Agradezco a los conferencistas nacionales y a los participantes, quienes rebasaron las instalaciones. Estamos muy satisfechos que haya sobrepasado las expectativas científicas y económicas. Como decano nacional y junto a mis directivos, decidimos que la venta de certificados de cada Full Day será para las regiones. Es por ello, que S/.3,500 nuevos soles es el monto que ingresa al Colegio Odontológico de Ancash – Chimbote, que estoy seguro serán aprovechados en beneficio de los colegiados”, finalizó el Dr. Vera Trujillo.

Viewing all 656 articles
Browse latest View live