Quantcast
Channel: Colegio Odontológico del Perú
Viewing all articles
Browse latest Browse all 656

COP alerta a la comunidad odontológica y a la población sobre el peligro de proliferación de publicidad antiética y engañosa.

$
0
0

El COP alertó a la comunidad odontológica y a la población, a través de la Resolución N° 001-2019-CN-COP, sobre la proliferación en distintas ciudades del país de un tipo de publicidad engañosa que genera competencia desleal entre cirujano dentistas y pone en grave riesgo a la población. La normativa fue publicada en el diario oficial El Peruano el pasado 4 de abril.

Dicha publicidad se manifiesta cuando se ofertan o realizan servicios por debajo de los costos mínimos para cualquier tratamiento, o cuando se ofrecen o efectúan consultas gratuitas, ya que estas acciones afectan, directa o indirectamente, la salud bucal de las personas.

“Nuestra institución es respetuosa del ordenamiento jurídico peruano, el cual indica que existe iniciativa privada libre, libertad de trabajo y libertad de empresa, comercio e industria. Sin embargo, no es posible que se publiciten servicios por debajo de los costos mínimos para cualquier tratamiento. La población no puede estar expuesta a contagios o enfermedades como la hepatitis B y C, herpes, o el VIH por servicios odontológicos inapropiados”, manifestó el Dr. David Vera Trujillo, decano nacional del COP.

“Tenemos la función de establecer los parámetros de la conducta profesional de nuestros agremiados y somos la garantía en la vigilancia del ejercicio odontológico, de acuerdo a las normas legales vigentes y al Código de Ética y Deontología”, indicó el decano nacional del COP.

La resolución mencionada ha dispuesto que los Consejos Administrativos Regionales de nuestra institución inicien los procedimientos disciplinarios de oficio contra aquellos miembros de la orden que incurran en las conductas antes mencionadas.

También se iniciarán las acciones legales contra todos aquellos que no siendo odontólogos denigren a la profesión con estos reprobables comportamientos antiéticos.

Efectivamente, el artículo 12° de la Ley 30699 que modifica la Ley 15251 de creación del Colegio Odontológico del Perú, señala que esta institución “podrá iniciar todas las acciones legales que le franquea la ley contra todos aquellos que no siendo miembros de su orden generen menoscabo o causen perjuicio a su actividad profesional o a sus profesionales”.

“Las leyes nos amparan. Por lo tanto, seremos inflexibles”, subrayó finalmente el doctor Vera Trujillo.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 656

Trending Articles