El COP a través de la Escuela Nacional de Perfeccionamiento Profesional (ENPP), llevó a cabo el X Full Day. Esta vez, fueron diez las regiones beneficiadas con el curso “Férulas de relajación. Trastornos temporomandibulares. Casuística clínica”, dictado por la prestigiosa Dra. Rosa Amelia Asencios Villavicencio el sábado 28 de noviembre en la sede central de Surco.
“Este ha sido el último Full Day del 2015. Y hemos querido cerrar el año con broche de oro con la estupenda exposición de la reconocida doctora Asencios. El próximo año seguiremos estimulando a los colegas de las regiones con capacitación y conocimientos de calidad”, manifestó el Dr. David Vera Trujillo, decano nacional del COP.
Por su parte, la especialista resaltó que es muy importante la participación de los odontólogos de las regiones. “Son un gran problema en nuestro país los pacientes con disfunciones temporomadibulares. Por lo mismo, estas conferencias organizadas por el COP ayudan a que nuestros profesionales se preparen debidamente para ofrecer una atención adecuada a la población”, explicó la doctora Asencios.
La numerosa concurrencia, proveniente de las regiones de Amazonas, San Martín, Cajamarca, Cusco, Tacna, Ica, Huánuco, Lima, Tumbes y Puno, tuvieron la oportunidad de recibir una inmejorable conferencia acerca de bases teóricas sobre la disfunción de sistema estomatogmático, el uso de férulas oclusales, y la secuencia de tratamiento según la oclusión.
Entre los colegiados destacó la presencia del Dr. Ronald Tello Camones, decano del Colegio Odontológico de Huánuco. “Ha sido una exposición de primer nivel. Es increíble la facilidad que tiene la doctora Asencios para hacernos entender los puntos más importantes de la materia que dictó hoy”, declaró la autoridad regional.
Durante el almuerzo de camaradería que la institución ofreció a los asistentes, se sortearon diez piezas de mano. El Dr. Merardo López Solano, director de Economía del Colegio Odontológico de Lima, participó del ágape.
La presentación del evento estuvo a cargo de la Dra. Elizabeth Oliva Respaldiza. Clausuró el acontecimiento científico el Dr. Javier Quispe Martínez, director general del COP.