Quantcast
Channel: Colegio Odontológico del Perú
Viewing all articles
Browse latest Browse all 656

DR. GHEZZI PARTICIPÓ EN EL CONVERSATORIO POR LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DEL TRABAJO DEL CIRUJANO DENTISTA EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

$
0
0

Hoy miércoles 07 de junio, el decano nacional del Colegio Odontológico del Perú, el Dr. Luis Ghezzi Hernández, tuvo una trascendente intervención en la reunión donde se abordaron los avances de la “Autógrafa que modifica la Ley del Trabajo Cirujano Dentista”, organizado por el despacho del congresista Jorge Marticorena, en el Congreso de la República.

La mesa de trabajo estuvo integrada por los doctores Luis Ghezzi, decano del Colegio Odontológico del Perú; José Ricardo Rojas Rueda, decano del Colegio Odontológico de Lima; Jorge Beltrán Silva, decano de la Facultad de Estomatología de la Universidad Cayetano Heredia; y los congresistas César Revilla Villanueva, Patricia Juárez Gallegos, Jorge Marticorena Mendoza y Víctor Cutipa Ccama, vocero del grupo parlamentario Perú Bicentenario.

El objetivo del conversatorio fue recoger la opinión de los actores involucrados directamente de la Ley N° 27878, y debatir sobre la importancia de que los cirujano dentistas se encuentren en igualdad de trato frente a los demás profesionales de la salud, como lo dispone la Constitución Política del Perú.

El Dr. Luis Ghezzi, en sus declaraciones, señaló la importancia de la Ley N° 26842, Ley general de Salud: “Tanto el cirujano dentista como el médico cirujano, tienen las mismas obligaciones para con sus pacientes y el acto médico realizado por cualquiera de ellos, debe ser sustentado en una historia clínica, motivo por el que no dependemos de ninguna otra profesión de la salud para realizar diagnóstico, tratamiento, recuperación, prescripción de medicamentos y dar de alta a sus pacientes”, precisó la autoridad nacional.

“Somos, entonces, una profesión autónoma y con actividad de responsabilidad en el acto final, dentro de nuestro ámbito de competencia en el cuidado del sistema estomatognático, a favor del buen estado integral de salud de la población, tal como se señala en la Ley N°27878”, finalizó el Dr. Ghezzi.

El Dr. César Revilla, saludó a todas las autoridades y representantes de las Sociedades Científicas presentes, manifestando que el objetivo de este Proyecto de Ley ha sido resolver problemas de la población más necesitada para poder llevarles una atención oportuna en salud bucal, por el profesional competente en la materia, que en este caso son los cirujano dentistas, en concordancia con la Ley N° 16447 Ley que reconoce a los Cirujano Dentistas como profesión médica.

Por su parte, el Dr. José Rojas Rueda, dijo que este es un momento histórico e importante para la profesión porque han pasado más de 20 años de la promulgación de la Ley N° 27878 y es el momento de unirnos para trabajar de manera conjunta para las modificaciones que bien le hacen a nuestra profesión.

Como conclusiones del conversatorio, el Congresista Jorge Marticorena, expresó “El acto que realizamos los cirujano dentistas es un acto médico probado, se requiere devolver el espíritu de la labor que realizan como parte del equipo de la salud. En honor a ello, los cinco congresistas del Congreso, que pertenecemos a la profesión, estamos comprometidos en promover y convencer a los congresistas que todavía no están convencidos. Hay médicos que sí reconocen lo que hacemos y estamos obligados a difundir lo que ustedes han conversado el día de hoy y motivar para que nos apoyen”.

Finalmente, el decano nacional precisó que “Es necesario que todas las profesiones de la salud avancen en la consolidación de una cultura que fomente la participación en respeto de sus competencias y la ética profesional, sin egoísmos ni mezquindades, sin perder de vista el objetivo final que es tomar acciones a favor del cuidado de la salud de la población peruana, sobre todo los más vulnerables”.

La cita se desarrolló de 11:00 a 13:00 horas, en el auditorio “Alberto Andrade Carmona” del edificio “José Santos Atahualpa”, ubicado en la Av. Abancay 151, Cercado de Lima y contó con la participación de los doctores  Rosario Ugarte Palacín, Presidenta de la Asociación Peruana de Cirujanos Buco Maxilofaciales del Perú;  Hosting Barría Angulo, representante de Cirujanos Buco Maxilofaciales del Hospital Arzobispo Loayza;  Manuel Arredondo Cuba; representante de los Cirujano Dentistas de EsSalud; Joel Cudrao Carruitero, representante de EsSalud; Jorge  Casaverde Hermoza, Jefe del Servicio de Odontología del Hospital Arzobispo Loayza; Hiroshi Concha Cusihuallpa, Ex presidente de ASPECIBUM;  y además, contó con la participación de representantes de Sociedades Científicas y asesores legales, entre otros.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 656

Trending Articles