Dr. Javier Bazán, presidente del FPS, Dr. Marlon Tenorio, director de Planificación del COP, Dra. Georgette Díaz, decana regional y Dr. David Vera, decano nacional, poco antes de inspeccionar el terreno propiedad del Colegio Odontológico de Tumbes.
Con la presencia de importantes autoridades institucionales, el Programa de Implementación y Mejoramiento de la Infraestructura (PIMICOP) inició acciones a nivel nacional articulando gestiones con los directivos regionales de Tumbes encabezados por la Dra. Georgette Díaz Yong, decana regional.
“Estamos comenzando lo prometido: mejorar la infraestructura de los colegios que ya la tienen e implementar locales a los colegios regionales olvidados. Y estamos concretando en Tumbes este cambio en las estrategias institucionales, porque este programa se basa principalmente en la solidaridad”, expresó el Dr. David Vera Trujillo, decano nacional, durante la presentación del proyecto ante los colegiados de esa región el pasado 7 de agosto.
Personalidades regionales
La doctora Díaz Yong felicitó a los impulsores de este proyecto. “Ahora sí, nuestros sueños se harán realidad. Consideramos que el PIMICOP es una gran fortaleza en el tema de infraestructura a los colegios regionales que carezcan de ella. Pronto podremos mejorar nuestra capacitación profesional y tendremos una mayor proyección a la comunidad tumbesina”, dijo la directiva.
El Dr. Carlos Feijoo Cabrera, pastdecano del Colegio Odontológico de Tumbes, expresó su honda satisfacción por los acontecimientos. “Este es un hecho muy positivo que marca un hito en nuestro desarrollo como colegio regional”, advirtió.
Durante la reunión, llevada a cabo en el hotel Costa del Sol, se hizo entrega de un equipo multimedia y una computadora como adelanto a las inversiones que se gestionarán próximamente.
El local regional
Como parte de las actividades, los directivos nacionales y regionales realizaron una visita al terreno de 1.441 metros cuadrados propiedad del Colegio Odontológico de Tumbes y que actualmente se encuentra en trámite de inscripción.
Allí, el Dr. Javier Bazán Alonso, presidente del Fondo de Previsión Social (FPS), informó que el programa PIMICOP se constituirá próximamente a nivel nacional. Asimismo, el Dr. Marlon Tenorio Anicama, director de Planificación del COP y miembro del PIMICOP, manifestó que se está elaborando el perfil y los requisitos del proyecto de edificación de una clínica docente en la futura sede tumbesina.
Ambos directivos anunciaron que ya se están definiendo los montos de inversión tanto en infraestructura, como en equipamiento y que se está recomendando la gestión inmediata de la escritura pública e inscripción en la SUNARP, pues la región Tumbes ya concretó la solicitud de incorporación al programa.
Finalmente, el doctor Vera Trujillo subrayó que “no es posible que algunos colegios regionales no tengan un lugar dónde sesionar, dónde capacitarse y dónde interactuar con la población. Basta ya de desunión en el gremio odontológico. No queremos ver que solo algunas regiones prosperen y otras no tengan oportunidad. Pronto se harán realidad los ansiados locales institucionales en otras regiones”.

Doctores Javier Bazán, David Vera y Marlon Tenorio, afinando propuestas. Al fondo, Dr. Erick Rueda, exdecano de Tumbes, al lado de la doctora Georgette Díaz, actual decana regional.

Autoridades intercambiando opiniones. Al lado derecho se observa parte de los 1.441 metros cuadrados propiedad del Colegio Odontológico de Tumbes.

Decano nacional hace entrega a la región Tumbes de un multimedia y una computadora como un gesto que señala el inicio de las acciones en Tumbes.

Dr. Javier Bazán explicando los alcances y beneficios del FPS y la relación con el programa PIMICOP.

Creación y funcionamiento institucional del Colegio Odontológico, fue el tema de la exposición del Dr. Alberto Gonzales, asesor legal del COP.

Luego de la reunión, los colegiados de Tumbes compartieron un almuerzo en las instalaciones del hotel Costa del Sol.

En el evento se sortearon 5 piezas de mano entre los concurrentes. Los ganadores fueron los doctores Herminio Canchero Lume (COP 07143), Gustavo Acosta Moretti (COP 13992), Blanca Aquije Ramos (COP 07193), Carina Sandoval Baca (COP 32979), y Carlos Feijoo Cabrera (COP 01689).