Con un rotundo éxito y una gran concurrencia se llevó a cabo la presentación del “Estudio nacional de costos y tarifas de tratamientos odontológicos 2017 – 2018”, investigación desarrollada por la Comisión Nacional de Análisis de Costos en Odontología del COP (CONACEO). El evento, cuya asistencia fue libre, se realizó el pasado 6 de julio en la sede institucional de Surco.
“Expreso mi agradecimiento a la gran asistencia de colegiados, quienes han venido de muchas regiones del país. Y especialmente al Dr. Juan Enrique Bazán, presidente de un equipo que viene trabajando este tema desde mi gestión al frente del Colegio Odontológico de Lima. Ellos han viajado por todo el país trabajando ad honorem para este estudio, lo cual es muy meritorio”, manifestó el Dr. David Vera Trujillo, decano nacional del COP.
Esta obra, indicó, presenta precios que son costos mínimos de tratamientos referenciales y les servirá a nuestros colegiados como herramienta para un mejor desarrollo de sus servicios odontológicos. “Nuestro mensaje es que debemos prepararnos empresarialmente para administrar más eficientemente nuestro ejercicio profesional”, subrayó.
Presidente de CONACEO y expositores
El Dr. Juan Enrique Bazán, presidente de CONACEO informó acerca del esforzado trabajo realizado en estos años para concretar el estudio. “Esta obra ayudará a que el profesional odontólogo se sienta autorizado en el manejo de sus costos y tarifas”, señaló.
El primer expositor fue el Dr. Eduardo Sánchez Toro. Su ponencia fue “Tarifas y costos en odontología”. El especialista subrayó que “la odontología es una profesión enfocada a la práctica clínica, pero también debemos manejar un criterio personal para nuestros análisis de costos en los tratamientos”, reveló.
El Dr. Esteban Bustamante, ponente colombiano, tuvo a su cargo la conferencia central “Empleabilidad de los odontólogos. Oferta y demanda”. El cirujano dentista y también abogado habló del ejercicio profesional desde el punto de vista ético y mostró las implicancias de la práctica odontológica en el ámbito legal.
Palabra de los asistentes
El Dr. Fredy Requiz Alania, exdecano del Colegio Odontológico de Pasco, felicitó al COP por el evento. “Este evento nos orientará para que nuestra labor sea rentable, porque ha quedado demostrado que muchos estamos cobrando precios por debajo del costo y en vez de ganar estamos perdiendo”, puntualizó.
El director de la Escuela de Estomatología de la Universidad Privada Antenor Orrego, Dr. Oscar Del Castillo Huertas, dijo: “Lo que han dicho es cierto: hacia el final de mes uno se pregunta ¿dónde están mis ingresos? Los datos que nos han entregado nos ayudarán y serán muy beneficiosos para resolver esta cuestión”.
La Dra. Liliana Rojas Carlotto, directora de Economía del Colegio Odontológico de Arequipa, indicó que el evento era muy importante. “Estamos muy dispersos en este asunto. Ahora podemos tener un consenso en cómo tratar este tema a nivel nacional”.
Asimismo, la Dra. Jessica La Rosa Vela declaró que no hay información sobre cómo administrar bien un consultorio odontológico. “Se dice que los odontólogos ganamos poco o tenemos pérdidas. El problema es que no tenemos una solución. La información recibida ha sido buena”
Finalmente, hubo sorteo de piezas de mano y todos recibieron el estudio presentado además de importante información institucional.
![]()
De izquierda a derecha, doctores Marlon Tenorio, director de Planificación COP; Esteban Bustamante, expositor internacional; Juan Enrique Bazán, presidente de CONACEO; David Vera, decano nacional COP; Eduardo Sánchez, expositor y miembro de CONACEO.
![]()
Imagen final con el decano nacional del COP junto a expositores, directivos y los ganadores de piezas de mano.
![]()
Dr. Marlon Tenorio presentando al primer expositor, Dr. Eduardo Sánchez.
![]()
Dr. Eduardo Sánchez incidió ante un auditorio repleto en que los costos son personalizados porque hay variables individuales.
![]()
Las conferencias se trasmitieron en circuito cerrado.
![]()
El presidente de CONACEO, Dr. Juan Enrique Bazán, refirió acerca del esforzado trabajo que ha significado poner en manos de la comunidad odontológica el estudio de costos y tarifas de tratamientos odontológicos.
![]()
El Dr. David Vera agradeció a la concurrencia y advirtió que los cirujano dentistas deben prepararse empresarialmente.
![]()
Decano nacional entrega reconocimiento al Dr. Eduardo Sánchez por su brillante participación.
![]()
Dr. Esteban Bustamante dictó su conferencia en el auditorio principal.
![]()
El especialista colombiano habló desde los puntos de vista ético y legal.
![]()
Dr. Marlon Tenorio entregó el respectivo reconocimiento por su participación al Dr. Esteban Bustamante.
![]()
Los asistentes declararon. De izquierda a derecha, doctores Oscar Del Castillo, Jessica La Rosa, Liliana Rojas y Fredy Requiz.
![]()
El expositor Dr. Esteban Bustamante flanqueado por el Dr. Humberto Ocaña, tesorero del FPS y la Dra. Teresa Virhuez, secretaría del FPS. Al extremo derecho, el Dr. Pedro Puerta, presidente de la Junta Electoral Nacional del COP.
![]()
Al final del evento se realizaron sorteos de piezas de mano. En la vista los doctores David Vera y Marlon Tenorio indican los pormenores al niño que seleccionó al azar a los felices ganadores.
![]()
Hubo stands de casas comerciales. Aquí el módulo del próximo congreso FOLA en octubre.
La entrada Con rotundo éxito y una gran concurrencia se llevó a cabo la presentación del estudio nacional de costos y tarifas de tratamientos odontológicos aparece primero en Colegio Odontológico del Perú.