El Colegio Odontológico del Perú celebró el 55° aniversario de su creación con una significativa ceremonia protocolar el pasado 7 de diciembre en el Swissotel de San Isidro. A la cita concurrieron más de 300 invitados entre los que se encontraban presidentes de sociedades científicas, directivos regionales y nacionales del COP, representantes de facultades de odontología, pastdecanos, decanos de colegios profesionales e ilustres personalidades odontológicas del país.
El discurso de orden estuvo a cargo del Dr. Luis Arellano Lozano, pastdecano nacional del COP. “Esta es una oportunidad única para reflexionar colectivamente sobre el devenir de nuestra profesión y de la salud bucal de la población. Es hora que las instituciones nos pongamos de acuerdo en buscar soluciones a los problemas del país de cara al bicentenario”, expresó.
Durante la ceremonia hubo un especial reconocimiento al Dr. Manuel Flores Rubio por sus 60 años de trayectoria profesional. “El doctor Flores es un modelo a imitar y nuestra institución le otorga esta placa por su invalorable contribución a la odontología en el país”, manifestó el Dr. David Vera Trujillo, decano nacional del COP al concederle el presente.
“Soy la persona más feliz del mundo cuando ejerzo la profesión odontológica, porque disfruto mucho atendiendo a mis pacientes”, declaró el doctor Flores Rubio al agradecer la distinción institucional.
Palabras del decano nacional
El Dr. David Vera al pronunciar el discurso central compartió detalles de la reunión que sostuvo hace unos días como decano presidente del Consejo Nacional de Decanos de los Colegios Profesionales del Perú (CDCP) con el Ing. Martín Vizcarra, presidente de la República. “Hemos comunicado al presidente acerca de nuestra iniciativa para la creación del Registro Nacional de Sancionados en Ética, una herramienta que servirá de filtro para las contrataciones de profesionales en el Estado”, pronunció.
El doctor Vera Trujillo dijo que a la cita en Palacio de Gobierno asistió junto a Carlos Herrera Descalzi, decano del Colegio de Ingenieros del Perú; Armando Alvarado Cerro, decano del Colegio de Licenciados en Relaciones Industriales y Licenciados en Gestión de Recursos Humanos del Perú; y Armando Medina Ibáñez, decano del Colegio de Antropólogos el Perú.
El decano nacional manifestó que se abordó el tema de la meritocracia. “Ahora tenemos ministros bachilleres. Nuestra opinión es que nosotros estamos convencidos que estos funcionarios deben ser elegidos por sus competencias o méritos”, comentó.
Durante su alocución se refirió a la importancia de las reformas políticas, la institucionalidad y la seguridad ciudadana.
“Y desde el plano del Colegio Odontológico del Perú, nosotros seguiremos trabajando en busca de la solidaridad y el bien común para nuestros hermanos de todas las regiones del país”, finalizó prometiendo que tendrán un local propio, a través de PIMICOP, todas regiones que aún no lo tienen.
Finalmente, los concurrentes hicieron un brindis por el quincuagésimo quinto aniversario institucional. Asimismo, se realizó un espectáculo en vivo con la reconocida saxofonista Nadia Awuapara. El ambiente musical lo ofreció la Orquesta Fallo Muñoz.

Dr. Luis Arellano solicitó la reflexión acerca del devenir de la odontología en el Perú en su discurso de orden.

Decano nacional habló de las reformas de Estado. “Los odontólogos también debemos preocuparnos de asuntos políticos”, dijo.

El Dr. David Vera compartió el tema del Registro Nacional de Sancionados en Ética, planteamiento que le hizo al presidente de la República como presidente del CDCP.

Dr. David Vera entrega placa de reconocimiento al Dr. Manuel Flores por sus 60 años de contribución a la odontología nacional.

Decano nacional del COP junto a otros decanos de colegios profesionales. Los decanos nacionales asistentes a la cena de gala fueron: Armando Alvarado, del CRRIIP; Soledad Osorio, de biólogos; Armando Medina, de antropólogos; Antonio Castillo, de nutricionistas; Ángela Morales, de estadísticos; Oswaldo Sánchez, de físicos; Margarita Pérez, de obstetras; y Eva Flores, de bibliotecólogos.

A la izquierda de la imagen, doctores Antonio Denegri y Juan Carlos Cerna. Al extremo derecho, el director general del COP, Dr. Merardo López.

Izquierda, Dr. Marlon Tenorio, director de planificación del COP y esposa. A la derecha, Mariela Vargas, asesora del COP.

Decano nacional abraza a los doctores José Rojas, secretario general de la Federación de Cirujano Dentistas del Minsa; y Pedro Puerta, presidente de la Junta Electoral Nacional del COP. Al extremo izquierdo, la Dra. Melissa Orihuela, y al extremo derecho, la Dra. Patricia Astupinaro.

De izquierda a derecha doctores Julio Reynafarje, Jaime Otero e Ítalo Funes, director de Logística del COP.

Al extremo izquierdo Dr. Wenceslao Quispe, decano del Colegio Odontológico del Callao. Extremo derecho, Dr. Javier Bazán, presidente del Fondo de Previsión Social.
La entrada COP celebró Día de la Odontología con importante presencia de autoridades odontológicas y representantes de colegios profesionales aparece primero en Colegio Odontológico del Perú.